info@marta-gomez.com | +49 159 06829104

Traducción jurada de alemán, español e inglés

El servicio de traducción jurada de español – alemán – inglés está dirigido a todas aquellas personas que se encuentren tramitando cualquier tipo de documentación entre países de habla hispana, alemana e inglesa. Ya sea reconocimiento de diplomas y cualificaciones, asuntos familiares como matrimonios, nacimientos o defunciones, temas de nacionalidad, casos judiciales o búsqueda o cambios de empleo o domicilio, entre otros, no dude en ponerse en contacto conmigo para cualquier consulta.

¿En qué se diferencia una traducción simple o normal de una traducción jurada?

La traducción jurada tiene que estar hecha por un traductor jurado oficial y estará certificada, firmada y sellada por este. Además, se grapa siempre una copia del documento original. Estas traducciones son las que nos piden para realizar trámites en organismos oficiales en Alemania, España, América Latina, Inglaterra o Estados Unidos, por ejemplo.

Sello de traductora del Tribunal Regional de Düsseldorf

¿Tengo que llevar o enviar los documentos originales a la oficina?

No. Según la normativa competente, no tiene que traerme ni enviarme los documentos originales. Para la traducción jurada es suficiente con que me envíe una copia (bien) escaneada de los documentos originales por correo electrónico. La traducción se une a una (foto)copia y se certifica y sella junto a esta última. Por tanto, todo el proceso se realiza de manera electrónica y no tiene que venir a la oficina presencialmente. Una vez lista, le envío la traducción a casa por correo postal o por correo electrónico.

A veces, las autoridades exigen que las traducciones vayan unidas al original o a una copia compulsada. En tal caso, puede traerme o enviarme los documentos originales sin problema. Por favor, póngase en contacto conmigo para encontrar la manera más eficiente de cumplir con los requisitos que le exigen en su caso concreto.

¿Qué documentos exigen una traducción jurada?​

Por regla general, cualquier documento, certificado, acta, partida o carné de conducir o de identidad que se tenga que presentar en un organismo alemán o español tiene que ir acompañado de una traducción jurada u oficial. Además, muchas universidades y centros de formación exigen traducciones juradas de alemán y español de certificados de notas, diplomas y expedientes académicos. Yo siempre aconsejo que el cliente se asegure de que necesita una traducción jurada preguntando directamente en la oficina en la que tiene que presentar la documentación.

Además, también se suelen certificar las traducciones de documentos que van a presentarse como prueba en procedimientos judiciales, reclamaciones administrativas, compraventas de inmuebles y asuntos sucesorios. Correos electrónicos, cartas, facturas o contratos de compraventa son otros ejemplos de documentación que suele presentarse junto a una traducción jurada. He intentado recopilar una lista con la mayoría de ellos, pero si su documento no se encuentra aquí, escríbame un correo a info@marta-gomez.com y resolveré su consulta:

Traducción jurada de certificados oficiales:

Partidas de nacimiento y bautismo – Certificados de matrimonio – Actas de defunción – Carnés de conducir – Certificados de antecedentes penales – Cambios de nombre – Cartas de naturaleza – Certificados de capacidad matrimonial

Traducción jurada de diplomas y expedientes:

Títulos universitarios – Diplomas académicos – Expedientes académicos (Transcript of Records) – Títulos escolares – Diplomas de maestrías – Currículums – Suplemento europeo al título – Documentación académica para reconocimiento de estudios y profesiones

Traducción jurada de contratos y escrituras:

Contratos de trabajo – Contratos de alquiler – Contratos de compraventa – Escrituras – Contratos privados – Acuerdos matrimoniales – Contrato de arras

Traducción jurada de informes:

Informes médicos – Certificados de incapacidad laboral – Bajas – Balances anuales – Informes comerciales – Documentos de Hacienda – Documentación bancaria

Traducción jurada de documentos judiciales y notariales:

Sentencias – Documentación probatoria – Notificaciones – Resoluciones – Poderes – Autos –Correspondencia – Legalizaciones – Apostilla de la Haya

¿No encuentra su documento?

Cualquier documento puede certificarse con una traducción jurada. Póngase en contacto conmigo y resolveremos juntos su consulta.

Traduccón jurada digital: Precisión, eficiencia y seguridad en alemán, español e inglés

La transformación digital tampoco se ha detenido ante la industria de la traducción, y la traducción oficial de documentos en alemán, español e inglés se beneficia considerablemente de estos avances tecnológicos. Como traductora profesional, le ofrezco un servicio moderno y eficiente para sus traducciones oficiales. El procesamiento digital me permite traducir sus documentos importantes de manera eficiente y precisa, sin comprometer la calidad. Una traducción jurada digital mantiene su validez legal.

La ventaja es evidente: usted recibe sus traducciones necesarias en el menor tiempo posible, sin tener que renunciar a la precisión y fiabilidad que espera de una traducción oficial. Además, el método de trabajo digital permite una colaboración fluida a pesar de las distancias. Puede enviarme sus documentos cómodamente por correo electrónico y yo le entregaré la traducción certificada en el formato digital deseado. Esta flexibilidad no solo ahorra tiempo, sino también gastos de envío y reduce el riesgo de que el correo postal se retrase o pierda el documento.

¿Cuánto cuesta una traducción certificada, jurada u oficial?

El precio de una traducción jurada no se puede fijar sin haber visto el documento antes. Normalmente calculamos el precio por línea normativa, palabras o tiempo. Además, se pueden aplicar recargos por trabajo de formateo, manuscritos, dificultad, traducciones urgentes, etc. En mi página sobre tarifas encontrará más información sobre cómo se calcula el precio de una traducción jurada de alemán-español. Si necesita presupuesto para traducir sus documentos, envíeme una copia escaneada a info@marta-gomez.com y le responderé indicándole el precio y el tiempo de entrega para su traducción.

No me aceptan la traducción de mi país. ¿Me puede sellar y firmar la traducción que ya tengo?

Normalmente, no. Los traductores oficiales en Alemania tenemos adaptar las traducciones a los requisitos alemanes y asegurarnos de que esté traducido todo tal y como marcan nuestros estándares de calidad. En determinados casos, las traducciones se pueden aprovechar. Lo mejor es preguntarme directamente enviándome el documento original y la traducción por correo electrónico.

¿Cuándo se necesita legalizar o apostillar una traducción jurada?

Habrá que legalizar o apostillar una traducción jurada hecha por un traductor reconocido en Alemania si tiene que entregarla en algún país de América Latina, aunque no siempre lo exigen. Algo similar ocurre cuando tiene que presentar la traducción ante una autoridad anglosajona en Estados Unidos, Reino Unido o Austria. En la dirección contraria ocurre los mismo: Si la traducción está hecha por un traductor reconocido en España, es posible que le pidan que la traducción esté legalizada para presentarla en Alemania. Lo mejor, como siempre, preguntar primero. Estaré encantada de asesorarle.

¿Tiene más dudas acerca de la traducción jurada?

No, las copias certificadas o compulsadas tienen que hacerse en un notario, la universidad o la Oficina de Atención al ciudadano (Bürgeramt), por ejemplo.

Sí, las traducciones de un traductor jurado por cualquier tribunal alemán son válidas en toda Alemania. Es decir, si el traductor que ha encontrado está nombrado por el OLG Düsseldorf y vive en Múnich, la traducción será válida también en Múnich. Eso sí, algunos funcionarios tienen reglas internas y pueden poner pegas. Lo mejor, como siempre, preguntar directamente donde tenga que entregar la traducción. Lo mismo ocurre con las traducciones al inglés: siempre aconsejo preguntar si tienen exigencias concretas sobre el tipo de certificación del traductor jurado. Por su parte, en España, no se hace distinción entre comunidades autónomas ni provincias. 

Sí, casi en el 100 % de los casos hay que traducir todas las apostillas y las legalizaciones que tenga el documento.

Si no está seguro de si el traductor está debidamente autorizado para realizar la traducción jurada en Alemania, búsquelo en esta base de datos oficial de traductores e intérpretes jurados. Si necesita a un traductor jurado en España, lo encontrará en el buscador de traductores jurados del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Algunos traductores como yo hemos sido nombrados en los dos países y nuestras traducciones son válidas en Alemania y España sin necesidad de legalización adicional. En caso de tener que presentar las traducciones en otros países, le asesoro y ayudo con el proceso de legalización.

¿Me puede mandar una copia digital de la traducción?

Sí. Si tiene que presentar la traducción en Alemania y así lo desea, le escaneo la traducción jurada. Le ruego me lo indique en el momento de encargar la traducción. Esta es una opción ideal para adelantar documentación mientras llegan las traducciones originales.

Si va a presentar la traducción en España, le puedo hacer llegar la traducción en PDF con firma electrónica. Actualmente, la gran mayoría de autoridades, notaría y órganos jurisdiccionales españoles están familiarizados con las traducciones digitales.

¿Están seguros mis datos y se va a mantener la confidencialidad?

Por supuesto. Como traductora jurada estoy obligada a tratar los datos personales de mis clientes con la más absoluta confidencialidad. Eso sí, para darle presupuesto necesito ver el documento antes. Puede enviarme el documento protegido con contraseña y mandarme la contraseña por otro medio (por ejemplo, por SMS o teléfono). También puede borrar los datos sensibles para pedir el presupueso.

¿Tiene más preguntas?

Estaré encantada de responderle.

Scroll hacia arriba