Traducción jurada de alemán y español
Traducciones certificadas con validez internacional: Alemania, España y Latinoamérica.

Traducciones certificadas con validez internacional: Alemania, España y Latinoamérica.
La traducción jurada de alemán y español es un tipo de traducción específico de traducciones oficiales con validez internacional. Conocida como traducción certificada, pública oficial o jurada, este tipo de servicio tiene validez legal y es reconocido por instituciones gubernamentales en países de habla alemana y española. Este tipo de traducción es realizada por traductores jurados, también conocidos como traductores oficiales, autorizados, certificados o públicos (en alemán, ermächtigter Übersetzer, öffentlich bestellter Übersetzer, beedigter Übersetzer, vereidigter Übersetzer o Urkundenübersetzer), que cuentan con una habilitación especial otorgada por las autoridades competentes.
Los traductores jurados de Alemania y España se encuentran registrados en las siguientes listas oficiales:
El listado alemán se puede consultar en la base de datos oficial de los tribunales regionales alemanes. También encontraras base de datos en las asociaciones profesionales de traductores como la BDÜ.
En España, el organismo que acredita a los traductores jurados de alemán y español es el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC). Puede encontrar una lista de traductores jurados oficiales en la web del MAEC o contactar directamente con la Oficina de Interpretación de Lenguas.
El costo de una traducción jurada de alemán a español puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de documento, la complejidad del texto, el formato y el volumen del pedido.
Encontrará más información al respecto en mi página de precios. Si quiere saber cuánto cuesta su traducción jurada de alemán o español, escríbame un correo a info@marta-gomez.com y envíeme una imagen escaneada del documento. Le mandaré un presupuesto gratuito y sin compromiso indicándole el precio y el plazo de entrega.
Para que una traducción jurada hecha en España (o mejor dicho, firmada por un traductor jurado certificado en España) sea válida en Alemania, esta debe ir debidamente legalizada con la Apostilla de la Haya. En la dirección contraria ocurre lo mismo: para que una traducción jurada elaborada por un traductor jurado en Alemania sea aceptada sin problemas en España, la traducción debe ir legalizada.
Para ahorrar el proceso de legalización estamos los traductores jurados con doble reconocimiento que hemos sido nombrados en Alemania y España y, por tanto, nuestras traducciones son aceptadas en ambos países sin necesidades de legalizaciones ni apostillas adicionales.
En la teoría, cualquier documento puede ser traducido y certificado por un traductor jurado. Sin embargo, los documentos que suelen requerir una traducción jurada de alemán y español suelen ser documentos oficiales o aquellos que se requieren para realizar trámites ante cualquier autoridad (registros civiles, juzgados, centros universitarios o escolares, etc.).
Le ayudo a gestionar también traducciones juradas de inglés.
Todo depende de qué tipo de procedimiento esté haciendo y de la institución a la que tenga que entregar la traducción. En España, por ejemplo, los juzgados y notarios suelen aceptar traducciones digitales. Alemania, por su parte, exige las traducciones en papel para casi todos los procedimientos, incluido el reconocimiento de títulos profesionales o los registros en el Registro Civil (Standesamt)
No, a menos que le hayan especificado lo contrario. Según la normativa de los distintos países, es suficiente con enviar al traductor una copia escaneada para realizar la traducción jurada. En caso de no estar seguro, pregunte a la persona u organismo que le haya solicitado la documentación.
Los traductores jurados no somos los encargados homologar los títulos. A veces tomamos como referencia las propuestas del portal Anabin o dejamos el título en el idioma original con la traducción entre paréntesis. Encontrará más información en esta entrada del blog.
Sin problema. Como soy traductora jurada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y estoy además registrada en el consulado de Düsseldorf, mis traducciones son válidas en España y en cualquier representación consular o embajada de España en el extranjero. De este modo no habrá que legalizar ni apostillar mis traducciones si se van a entregar en España. Lo mismo ocurre si tiene que entregar la traducción en Alemania o cualquier embajada o consulado alemán en el extranjero.
Sí. Soy también traductora jurada nombrada por el Tribunal Regional Superior de Düsseldorf y, por tanto, mis traducciones también se aceptan sin problema en toda Alemania y sus representaciones consulares y embajadas en el extranjero. Tampoco importa el Bundesland en el que tenga que presentar su traducción: mis traducciones juradas son válidas en toda Alemania.
Normalmente se aceptan sin problema en Latinoamérica y cualquier país de habla inglesa, pero en ocasiones hace falta legalizar la traducción (apostillarla). Pregunte directamente en la autoridad donde tiene que entregarla si necesitan que la firma del traductor esté legalizada y, si es así, que no cunda el pánico. El proceso es fácil, cuesta 25 euros por documento (lo que cobra el Tribunal Regional Superior de Düsseldorf) y yo me encargo de enviar la traducción jurada junto a la solicitud directamente al Tribunal. Ellos le mandarán a casa la traducción jurada legalizada y la factura. Este proceso suele durar 1-2 semanas adicionales al tiempo que necesito para tener lista la traducción. Encontrará más información sobre la apostilla o legalización aquí.